El Gobierno de la Ciudad de México otorgará apoyos económicos para pymes, trabajadores de restaurantes, estudiantes y condonación de impuestos a comercios.
Este martes Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció cuatro programas de apoyos económicos para la población debido a la declaración de semáforo rojo en la capital.
El semáforo rojo se dio a conocer el pasado viernes 18 de diciembre, donde se restringieron todas las actividades económicas no esenciales.
Los cuatro apoyos otorgados por la Secretaria de Finanzas son los siguientes:
- Créditos a micro y pequeñas empresas
- Con presupuesto de 500 millones de pesos, distribuidos en 50 mil microcréditos para mipymes.
- Plazo de pago de 24 meses, con periodo de gracia de cuatro meses.
- Tasa de interés ordinaria de 0%
- Pago mensual
- Requisitos:
- Identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte)
- CURP
- Comprobante de domicilio en la Ciudad de México y comprobantes del negocio
- Obligada (o) solitarios con identificación oficial y comprobantes
- Firma y envío electrónico de contrato, pagaré y tabla de amortización
- Apoyo económico emergente para personas trabajadoras en restaurantes formales y no formales
- Distribuido a 100 mil trabajadores
- Pago único de 2 mil 200 pesos
- Requisitos:
- Identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte)
- Vivir en la Ciudad de México
- CURP
- Formar parte de los padrones integrados por las secretarias de Gobierno y Desarrollo Económico
- Útiles y uniformes escolares y adelanto de “Mi beca para empezar”
- Para estudiantes inscritos en el Sistema Público de Educación Básica de la capital
- Distribuido a más de un millón 250 mil niñas y niños
- Adelanto de útiles y uniformes escolares para familias y niños en preescolar, primaria, secundaria y centros de atención múltiple.
- Monto adicional de 50 pesos para familias pertenecientes a el programa “Mi beca para empezar”.
- Cubrirá todo el ciclo escolar 2021
- Apoyos fiscales
- Condonación de total de impuestos sobre la nómina de enero
- Participan comerciantes de negocios no esenciales del Centro Histórico
- Aplicará para el polígono A y B de la zona
- Se destinarán 20.5 millones de pesos
Las convocatorias serán abiertas a partir de mañana miércoles 23 de diciembre, sin embargo, los apoyos serán otorgados a partir de enero del 2021.
¿Cómo tramitar los apoyos de la CDMX?
- Tienes que tener tu Llave CDMX o de lo contrario registrarte para obtenerla. Puedes hacerlo desde este link.
- Ingresa a este enlace que será habilitado a partir del miércoles 23.
- Ten a la mano tu identificación oficial y un comprobante de domicilio.
- Recuerda que todos los trámites son en línea, deberás tener la documentación de forma electrónica.