Lo que debes saber acerca de tu aguinaldo…
El pago de aguinaldo es de carácter obligatorio para los patrones y bajo ningún pretexto y sin importar la condición de las o los trabajadores, todos quienes tengan una relación laboral de tipo subordinada a un patrón, tienen derecho a recibir un aguinaldo.
Este pago debe realizarse ante del 20 de diciembre y equivale mínimo a 15 días de salario, que a su vez corresponden a 1 año laborando. Si no cumpliste con el año trabajando, debes recibir lo correspondiente a los días que trabajaste. En ambos casos, para calcular el monto del aguinaldo debes conocer el pago por día, es decir, tu salario mensual neto dividido entre 30 días.
Ejemplo: Para un trabajador que recibe 12, 000 pesos de salario neto al mes:
12,000 pesos / 30 días = 400 pesos es el salario diario
400 pesos de salario diario x 15 días correspondientes de aguinaldo = 6,000 pesos
El trabajador recibirá 6,000 pesos por concepto de aguinaldo.
Ejemplo: Para un trabajador que recibe 12,000 pesos de salario al neto mes, pero ingresó a su trabajo actual el 1 de junio, trabajó 214 días, entonces:
12,000 pesos / 30 días = 400 pesos es el salario diario
400 pesos de salario diario x 15 días correspondientes de aguinaldo = 6,000 pesos
6,000 pesos se dividen por 365 días = 16.438 pesos
16.438 pesos se multiplican por 214 días laborados = 3,517.80 pesos
El trabajador recibirá 3,517.80 pesos por concepto de aguinaldo tras laborar 214 día
Los patrones que incumplan con este pago pueden pagar multas hasta de 400, 000 pesos y si no te pagan tu aguinaldo puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo a presentar una queja.
Ponte alerta y que no te quiten tu derecho a recibir esa valiosa cantidad.