De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), antes de la pandemia, el 10% del salario de los mexicanos estaba destinado a los gastos hormiga como café, cigarros, refrescos, botanas, dulces y el uso de plataformas de streaming y transporte.
Debido a la pandemia de Covid-19, los gastos de los mexicanos cambiaron de acuerdo a las nuevas necesidades y dinámicas del consumo.
Enlistamos aquí los llamados gastos hormiga en la nueva normalidad:
- Cargos de envío en compras online.
- Pago de más de una plataforma de entretenimiento.
- Compras de comida a domicilio.
- Productos extra en compras de supermercado
- Compras online en Mercado Libre o Amazon
- Propinas a repartidores de comida
- Viajes en apps como Uber (para evitar el transporte público)
Recuerda que estos son los gastos que debes evitar. Tener un presupuesto de tus gastos personales te ayudará a tener un ahorro para en caso de emergencias.
De todas formas, el20.mx es tu aliado en tu contabilidad y obligaciones fiscales por eso no te preocupes.